Pirelli se defiende y explica motivos de explosión de neumáticos en el GP de Gran Bretaña - F1LATAM.COM
  Horarios - GP de BÉLGICA 2025  

                          

Pirelli se defiende y explica motivos de explosión de neumáticos en el GP de Gran Bretaña
Pirelli se defiende y explica motivos de explosión de neumáticos en el GP de Gran Bretaña
   jul 2 /2013 19:13 GMT
 Milán, Italia
 Pirelli

Por: Henry Bonilla
Director F1LATAM.COM
@HenryBonillaF1
El tan esperado comunicado de Pirelli ha llegado. Tras los exhaustivos análisis de los neumáticos utilizados en el GP de Gran Bretaña, la marca italiana expresó que la combinación de varios factores, ajenos a su control, fueron los causantes de la explosión de los cuatro neumáticos en Silverstone, afectando a igual número de pilotos.

A continuación el comunicado oficial de Pirelli (Hemos decidido transcribirlo completamente, debido a la importancia que representa para la Fórmula 1):

1. Los neumáticos traseros fueron montados de forma incorrecta: en otras palabras, el neumático derecho ha sido colocado en el izquierdo y viceversa, en los autos que sufrieron las fallas. Los neumáticos de este año tienen una estructura asimétrica, lo que significa que no están diseñadas para ser intercambiables. Las paredes son diseñadas de tal forma soporten especificas cargas en los costados (interno y externo) del neumático. Así que el cambio de lugar del neumático tuvo un efecto en la forma cómo trabajaban en ciertas condiciones. En particular, la parte externa es diseñada para afrontar las muy altas cargas que son generadas, en las curvas de un circuito tan exigente como Silverstone, con sus rápidos cambios a izquierda-derecha, y algunos bordillos que son particularmente agresivos.

2. La utilización de la presión de los neumáticos fue excesivamente baja, o en cualquier caso, más bajo de lo recomendado por Pirelli. Esto genera que el neumático esté expuesto a condiciones de trabajo más estresantes.

3. El uso de ángulos extremos de cámber

4. Los bordillos son particularmente agresivos en las curvas rápidas, tales como la curva 4 en Silverstone, donde se presentaron la mayoría de las fallas. Consecuentemente fueron los neumáticos traseros izquierdos los afectados.

Los únicos problemas que se descubrieron antes de Silverstone, fueron los relacionados con la delaminación, que fue un fenómeno completamente diferente. Para detener estas delaminaciones, Pirelli encontró una solución por sugerencia de los equipos que utilizaron los neumáticos, que fueron probados en Canadá, desde Silverstone en adelante. Cuando esta propuesta no fue aceptada, Pirelli encontró otra solución a través de tests en laboratorio, con un proceso diferente de pegado, para anexar la banda de rodadura a la carcasa. Así que el problema de delaminación no tiene nada que ver con lo que se vio en Gran Bretaña.

Tras las conclusiones de los análisis, Pirelli desea destacar lo siguiente:

1. La colocación de los neumáticos de forma incorrecta, es una práctica que no obstante fue subestimada por todos: sobre todo Pirelli, lo cual no fue prohibido.

2. De la misma forma, el inflado bajo de los neumáticos y los ajustes extremos de cámber, sobre los cuales Pirelli no tiene control, son opciones que pueden ser peligrosas bajo algunas circunstancias. Debido a esto, Pirelli le solicitó a la FIA que dichos parámetros sean tema de inspección. Pirelli también ha pedido el cumplimiento de estas regulaciones, para que sean verificadas por un delegado dedicado a este tema.

3. Pirelli también desea destacar que el rango de neumáticos 2013 no compromete la seguridad del piloto si es utilizado de forma correcta, y que cumplen con todos los estándares de seguridad requeridos por la FIA:

La conclusión lógica que es esencial para neumáticos con la sofisticación técnica y de rendimiento del rango 2013, será regulado y controlado atentamente por Pirelli mismo. Con el objetivo de asegurar el funcionamiento óptimo de los neumáticos, la firma italiano necesitaría en tiempo real los datos por parte de los equipos, en cuanto a los parámetros tales como presión, temperatura y ángulos de cámber. Mientras se esperan nuevas regulaciones que le permitan a Pirelli acceder a esta información, fundamental para el desarrollo y manejo de estos neumáticos ultramodernos, las siguientes medidas son propuestas para los próximos Grandes Premios, en acuerdo con la FIA, FOM, los equipos y los pilotos:

1. La utilización de la evolución del actual neumático, que fue probado en Canadá (y demostrada su completa fiabilidad), para el Gran Premio de Alemania de este fin de semana. Esto representa la mejor elección por las características técnicas del Circuito de Nürburgring. En particular, los neumáticos traseros que serán utilizados en el Gran Premio de Alemania, el cual se desarrollará el 7 de julio, tiene una construcción Kevlar (fibra resistente a altas temperaturas), que reemplaza a la actual estructura de acero, y la reintroducción de la cinta 2012, para asegurar la máxima estabilidad y rodaje. Debido a que también los neumáticos son asimétricos, queda estrictamente prohibido el intercambio. Los delanteros, en cambio, continuarán sin alteraciones.

2. Desde el GP de Hungría en adelante, la introducción de un nuevo rango de neumáticos. Los nuevos neumáticos tendrán una estructura simétrica, diseñada para garantizar la máxima seguridad incluso sin tener acceso a los datos de los neumáticos - lo cual sin embargo es esencial para el óptimo funcionamientos de los neumáticos más sofisticados de 2013. Estos que serán utilizados desde Hungría en adelante, tendrán una estructura, construcción y cinta idéntica a la de 2012, con lo cual se asegura el máximo rendimiento y seguridad. Esta nueva especificación, como se acordó con la FIA, será probada en pista junto con los equipos y los autos de 2013 en Silverstone, del 17 al 19 de julio, en una sesión en la que los pilotos oficiales estarán en el test de jóvenes. Estas pruebas contribuirán al desarrollo definitivo del nuevo rango de neumáticos, dándole a los equipos la oportunidad de tener la puesta a punto apropiada en sus autos.

Paul Hembery, director de Pirelli Motorsport, expresó: "Lo que sucedió en Silverstone fue completamente inesperado y fue la primera vez que algo como esto ocurre en más de un siglo que lleva Pirelli en los deportes a motor. Estos incidentes, los cuales nos molestan enormemente, han presionado cambios urgentes que ya habíamos sugerido - los cuales se introducirán en las prácticas libres en Alemania, el viernes.

Queremos dar a conocer la buena disposición de la FIA; FOM, pilotos y equipos, de actuar rápidamente para encontrar una solución inmediata al problema. En particular, la adopción de tests invernales, acordados con la FIA, que se adaptan más al desarrollo de los neumáticos, y la posibilidad de realizar pruebas contribuirá al entendimiento de los neumáticos, con estándares mejorados de seguridad y rendimiento. También me gustaría re enfatizar que el rango de neumáticos 2013, utilizados de forma correcta, es completamente seguro.

Lo que sucedió en Silverstone nos permitió solicitar datos en tiempo real de los neumáticos, para asegurar el correcto uso y desarrollo de los mismos, ya que tenemos la sofisticación y dar un rendimiento extremadamente alto, que ha bajado los tiempos de vuelta por más de dos segundo en promedio. Mientras esperamos un cambio en las regulaciones, introduciremos neumáticos que sean más fáciles para manejar
", concluyó el directivo británico.

Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News

Últimas noticias

Noticias de AUTOS F1LATAM